El expresidente participó en una actividad junto a la precandidata a diputada del oficialismo porteño; criticó al Gobierno y pidió que la ciudadanía vaya a votar en las PASO.
Después de las disputas internas sobre su rol en los actos proselitistas, el expresidente Mauricio Macri se sumó hoy a la campaña de Juntos por el Cambio de cara a las PASO de septiembre y acompañó a la exgobernadora bonaerense y precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, a un acto en la ciudad de Buenos Aires.
«Estoy tratando de ver cómo organizarme porque tengo pedidos para que participe en todo el país», dijo Macri antes de ingresar al Museo Fernández Blanco, en el barrio porteño de Retiro, donde junto a Vidal y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se reunió con padres que el año pasado habían apoyado el regreso a clases presenciales en CABA.
Macri pidió además que se “pare con la mentira” y aseveró que “entiendo que suena obsceno una elección en este momento, con tantos problemas acerca del futuro del trabajo, la inseguridad, el pésimo manejo de la pandemia y el abuso de poder de este gobierno, pero la herramienta que tenemos es ir a votar”, reiteró el expresidente.
Días atrás, Macri elogió ante sus allegados las últimas intervenciones mediáticas de Vidal, quien endureció sus críticas al oficialismo para contener al núcleo duro de Pro. En un sector del macrismo temen que Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), rival de Vidal en la interna de JxC, o el economista liberal Javier Milei (La Libertad Avanza) puedan capitalizar una fuga de votos de los sectores más extremistas de Pro en las PASO. “No vemos que haya un enojo con María Eugenia ni en los focus ni en la calle”, replican desde el larretismo.
El rol de Macri en la campaña genera un debate interno en Pro. En un sector de su partido y en la UCR consideran que darle protagonismo al expresidente en el escenario electoral sería funcional a la estrategia del oficialismo, cuyos referentes buscan subir al ring a Macri para confrontar con las propuestas y la oferta de JxC para las próximas elecciones. De hecho, el martes pasado, la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar la gestión de Cambiemos en materia económica y judicial durante un acto del Frente de Todos en Isla Maciel.
«El apoyo, a pesar de las dificultades económicas que tuvimos entre el 2018 y 2019, con los problemas de financiamiento, la sequía, y lo que heredamos con la bomba que no pudimos desarmar pese a las expectativas que generamos, fue del 41 por ciento y ahora está subiendo porque hay muchos que votaron con la esperanza de tener la heladera llena y el asado gratis y están muy desencantados», argumentó.