Ahora San Juan estuvo presente durante la conferencia de prensa que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el gobernador Sergio Uñac.
El funcionario tuvo una enérgica defensa del proyecto que implementa el gobierno nacional y provincial, vertió fuertes críticas contra el macrismo y se refirió sobre el futuro político del presidente Alberto Fernández de cara a las elecciones del 2023.
«No vengo en calidad de amigo como he venido en otra oportunidad, o como compañero, si no lo que vengo es a apoyar una idea de gobierno. Vengo a apoyar al Gobernador en su prioridad sobre la salud pública», comenzó su discurso el Jefe de Gabinete.
«Si tenemos que elegir entre la timba financiera, los especuladores y la salud nosotros no tenemos dudas. Elegimos la salud pública para los sanjuaninos y los argentinos”, afirmó haciendo alusión a las prioridades que habían en el gobierno anterior frente a la salud pública.
«Nunca nos van a escuchar decir que porque hubo un cambio o una ecuacion financiera empezamos a desfinanciar el sistema de salud, eso no va a pasar en nuestro gobierno, no va a pasar en nuestro espacio politico«, remarcó Santiago Cafiero para dejar en claro las prioridades del Gobierno.
«Aun con la tremenda discriminación que sufrieron provincias que no adherían al color político del gobierno anterior, nuestros gobernadores y gobernadoras sostuvieron su proyecto de provincia, y ese fue Sergio Uñac, resistió los embates y con los recursos de los sanjuaninos y sanjuaninas siguió avanzando en ese sueño, en el caso hoy de 25 de Mayo, de un hospital público de calidad para todos sus vecinos y toda la región«, recordó el Jefe de Gabinete.
Santiago Cafiero criticó a la oposición diciendo: «Por eso venimos a acompañarte y a ser parte también de este modelo tan importante donde la Argentina empieza a debatir nuevamente hacia dónde quiere transitar su salida de la pandemia, si es a partir de la vacuna, si es para adelante; o si la salida es para atrás, volver a ese pasado que los argentinos y argentinas han abandonado y han dicho que no en las urnas de 2019″.
«La Argentina que queremos con el gobernador, el presidente y todos en nuestro espacio es la Argentina del empleo, la que quiere volver a generar oportunidades, inversiones y trabajo y eso venimos a reforzar aquí», agregó.
«A la Argentina que no queremos volver es a la que a ningún gobernador o gobernadora se le ocurriría decir que no hay que abrir más hospitales, como dijo una gobernadora de mi tierra, de Buenos Aires, y abandonó dos hospitales que estaban hechos«, dijo Cafiero en clara alusión a la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
«En esta elección el presidente va a reafirmar compromisos asumidos en 2019, reactivar pymes y comercios lo que fue golpeado por la pandemia. Nos habíamos preparado para recuperarnos de la crisis que dejó el gobierno anterior pero surgió una nueva. Dos crisis a manejar. Ya se recuperaron muchos de 260 mil puestos de trabajo perdidos durante la pandemia«.
Consultado sobre si ve a Alberto Fernández para la reelección se mostró cauto y dijo que «los que eligen son los ciudadanos, qué modelo de país quieren para adelante. Paso a paso«.
«Para nosotros está todo muy mezclado creo que poner candidatos funcionarios habla del reconocimiento de lo que hicieron en pandemia. El presidente tomó la decisión de que se alejen del cargo para dedicarse de lleno al proceso electoral«, dijo sobre la salida de funcionarios nacionales como Agustín Rossi.
«Esta es una elección en la que vamos a reafirmar los compromisos del 2019 que tienen que ver con la producción, el empleo y la producción que ponga el eje en el consumo interno. Todo ese compromiso se vio golpeado por la pandemia, pero estamos recuperándonos”, analizó respecto a las legislativas de noviembre.