Impacto en la Argentina por la creación del nuevo «Fiat 128» 2025. Cuáles son las características del nuevo modelo creado con Inteligencia Artificial.
El Fiat 128, un ícono de la industria automotriz y del tránsito en Argentina, vuelve a la escena en 2025 gracias a la Inteligencia Artificial de ChatGPT con un diseño renovado que combina la esencia del modelo original con tecnología de punta. Este relanzamiento busca captar tanto a los nostálgicos que vivieron su auge en las décadas de 1970 y 1980, como a una nueva generación que busca un vehículo compacto, eficiente y adaptado a los estándares actuales.
El Fiat 128 2025 mantiene las líneas generales de su predecesor, con una carrocería compacta de cuatro puertas que recuerda a su perfil clásico. Sin embargo, incorpora detalles modernos como faros LED con diseño en forma de C, una parrilla frontal estilizada con acentos cromados, y llantas de aleación de 16 pulgadas que le otorgan un aspecto más deportivo.
El interior también mezcla lo mejor de ambos mundos. Incluye asientos tapizados en eco-cuero con costuras visibles, un tablero digital de 10 pulgadas que reemplaza a los antiguos indicadores analógicos, y un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, el espacio se ha optimizado para ofrecer mayor comodidad a los pasajeros, con un maletero ampliado a 400 litros.

Impacto en la Argentina por la creación del nuevo «Fiat 128» 2025.
Fiat 128 hecho en Argentina: motorización eficiente y sustentable
En cuanto a su mecánica, el Fiat 128 2025 se presenta en dos versiones: una a combustión interna y otra eléctrica. La versión a combustión incluye un motor de 1.3 litros Firefly de 98 caballos de fuerza, reconocido por su eficiencia y bajo consumo. Por su parte, la variante eléctrica incorpora un motor de 100 kW (equivalente a 136 caballos de fuerza) con una batería de 40 kWh que ofrece una autonomía de 300 kilómetros.
Ambas versiones están equipadas con una transmisión manual de 6 velocidades o una automática CVT, adaptándose a las preferencias de diferentes conductores. Además, cuentan con sistemas de asistencia al conductor como control de estabilidad (ESP), frenado autónomo de emergencia y sensores de estacionamiento.
El regreso del Fiat 128 representa más que un homenaje a un clásico; es una apuesta por fusionar nostalgia y modernidad. Este modelo promete conquistar las calles argentinas con su estilo atemporal y sus prestaciones avanzadas, consolidándose como una opción ideal para quienes buscan un auto práctico, sustentable y lleno de historia.
/Eldestape