domingo, octubre 19, 2025
InicioPolítica & Economía Senador libertario remarcó que se había acordado con el orreguismo el veto...

Senador libertario remarcó que se había acordado con el orreguismo el veto al financiamiento universitario, pero “salió otra cosa”

[ad_1]

Estrategia. El senador libertario Bruno Olivera se plegó a la estrategia de polarizar con el peronismo kirchnerista, al señalar que repiten fórmulas que han fracasado.

“Por lo que dialogué, se había acordado algo con el gobierno provincial y, después, en el día del recinto, uno se encuentra con otra cosa. Lo que buscamos es la palabra: si se acuerda algo, respetarlo”. La definición fue del senador sanjuanino de La Libertad Avanza, Bruno Olivera, en referencia al rechazo del veto presidencial contra la ley de financiamiento universitario que tuvieron las diputadas nacionales que le responden al gobernador Marcelo Orrego. “Son roces innecesarios” que “embarran una relación, sin sentido”, destacó el libertario.

Las declaraciones de Olivera reflejan que aún está latente en el espacio libertario la postura que tomaron las legisladoras Nancy Picón y María de los Moreno. “El tema es cuándo decís algo y después salís con otra cosa. Finalmente, el veto siguió firme, con lo cual, no generó un roce mayor. Si no, hubiera sido más complicado”, resaltó el senador en el programa “A todo o nada”, de Radio Sarmiento.

También te puede interesar: El rechazo al veto, un mensaje de Orrego a Milei y al electorado sanjuanino

El voto negativo de las orreguistas al veto de Javier Milei desencadenó una serie de críticas desde las cuentas libertarias en redes sociales hacia la gestión del gobernador. Incluso, el diputado provincial Fernando Patinella, de La Libertad Avanza – ADN, presentó un pedido de informe al Ejecutivo provincial sobre una compra directa y se ausentó durante la votación para la designación del fiscal de Estado, Sebastián Dávila, un hombre de las filas de Orrego. El legislador sanjuanino venía acompañando al oficialismo en temas sensibles.

El gobernador y cuatro pares del Pro mantuvieron el jueves un encuentro con el presidente, su hermana Karina, secretaria General, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. ¿La incorporación de Orrego fue un gesto para empezar un camino de conciliación o, simplemente, obedeció a una invitación protocolar y lógica por su cargo de mandatario provincial?

También te puede interesar: Minería y energía, los principales temas que trató Orrego en la reunión con Milei

De acuerdo a lo que trascendió de la reunión, Milei les contó, en primera persona, del avance de su gestión y la implementación de la Ley Bases, la que contiene el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Un punto que a Orrego y a su gobierno le interesa sobradamente para el desarrollo de los proyectos mineros, como Josemaría con el cobre. A su vez, los gobernadores aprovecharon para reclamarle a la Nación el cumplimiento en el envío de fondos de las obras públicas que se ha comprometido a seguir financiando, según publicaron medios nacionales.

Por otro lado, fuentes oficiales señalaron que está prevista la visita de la canciller Diana Mondino en la previa de la Fiesta Nacional del Sol para un Consejo Federal de Diplomáticos, mientras que también confirmaron la presencia de tres secretarios del Ministerio de Economía, vinculados a las áreas de Producción, Industria y Comercio para el Fórum Innovación y Energía. ¿Otra señal de acercamiento, dado que podría haber un vacío en ese sentido?

También te puede interesar: La agrupación «La Carlos Menem» ya se armó en San Juan y busca sumar peronistas a La Libertad Avanza

Sin embargo, en las cuentas libertarias indicaron que la foto de Orrego con Milei y el resto de los gobernadores es, simplemente, eso, una foto y dan a entender que habrá que estar atento ante alguna presunta movida. Las patrullas digitales de La Libertad Avanza han cobrado relevancia debido a que el propio presidente suele postear sus publicaciones y algunas de ellas suelen adelantar medidas oficiales. ¿Se verá?

Por lo pronto, Olivera remarcó que las reacciones que se dieron no es un efecto “en cadena” y que “no tienen nada que ver con el voto al veto”. Ante la consulta de si la votación de las diputadas nacionales fue un mensaje al presidente ante la falta de envío de recursos, el senador hizo hincapié en que “no se ha roto la convivencia. Lo que se trata es de trabajar de manera conjunta. Ahora es el momento en el que los gobernadores tienen que ir a hablar con el presidente y discutir las partidas en el presupuesto, no después y por fuera. Queriendo tener un beneficio adicional, como venían trabajando otros gobiernos con las partidas discrecionales, en base a si tenías mejor o peor relación con el Ejecutivo”.

También te puede interesar: Minozzi remarcó que «trabajaremos para tener un gobernador liberal, sea de nuestro espacio o producto de una alianza»

En otro marco, el senador manifestó que “hay una posibilidad concreta de poder llegar a meter dos diputados nacionales porque vemos un peronismo bastante flojo, sin ideas, que está recurriendo a viejas fórmulas que ya fracasaron. Todos sabemos cómo fue el gobierno de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner). Cuando recurren a lo viejo, están demostrando que están bastante perdidos, con lo cual, los veo más debilitados”.

De esa manera, Olivera siguió la línea de polarización que vienen llevando adelante Milei y Cristina. Sobre las chances de La Libertad Avanza, expresó que la imagen positiva del presidente “sigue muy alta y, en cuanto vaya mejorando la economía, como lo viene haciendo, cada vez va a ser más alta”.



[ad_2]

0264/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -