Respetar las normas de tránsito, tanto vehículos como peatones, permiten tener una sociedad más sana y ordenada. Teniendo en cuenta la cantidad de siniestros viales que vemos en los policiales de muchos medios locales, ¿Vos como peaton haces bien las cosas?
Los sanjuaninos tenemos mala fama, y así lo afirma Ana, una peatón que Ahora San juan interceptó y aseguró que no está orgullosa pero que «sí, cruzo por la mitad de la cuadra y muy pocas veces respeto los semáforos». ¿Ana es un caso aislado o es el común denominador de las malas mañas sanjuaninas?
Una empresa especializada en seguridad vial indica los siguientes items para ser un buen peatón.
- El peatón debe ir siempre por la acera. No hay que caminar por la calzada donde hay vehículos. Además de no tener preferencia, seremos los grandes perjudicados en caso de siniestro.
- Cruza siempre por los lugares determinados para ello como son los pasos de peatones. Respeta siempre los semáforos y nunca cruces si no se han detenido todos los vehículos próximos. Cerciórate de ello mirando varias veces a ambos lados. Se recomienda establecer contacto visual cuando se va a cruzar para que los conductores perciban nuestra presencia.
- Respeta siempre las normas de circulación. Hay que tener en cuenta que como peatón eres un usuario más del tráfico: respeta las preferencias, pon atención a las señales de tráfico, sigue las indicaciones de los agentes de tráfico…
- Precaución en las entradas y salidas de los garajes y en los vados.
- Evita cruzar por detrás de vehículos de gran tamaño como pueden ser camiones o autobuses. Procura pasar por delante para que el conductor pueda verte.
- Atención al subir y bajar de la acera, podrías tropezar y acabar en el suelo con una lesión importante.
- Nunca cruces si hay un vehículo próximo haciendo alguna maniobra como puede ser circular marcha atrás, estacionar o adelantar. Cuidado con los vehículos que acaban de estacionar y la apertura de puertas.
- Si caminas por una carretera, hazlo siempre por el margen izquierdo. Así podrás ver aproximarse a los vehículos que vienen de frente y que van a pasar más cerca de ti.
- Utiliza colores llamativos y elementos reflectantes si paseas por la noche, sobre todo si vas por carretera. Procura ir por zonas iluminadas.
- Evita distracciones como el teléfono móvil o el uso de auriculares. Es importante ser conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor. El sentido de la vista y el oído son los que nos ofrecen más información del tráfico.
@FundaciónMapfre
/Fuente de imagen: Archivo Google