lunes, septiembre 8, 2025
InicioPolítica & Economía Marcelo Arancibia - GEN: "Nos preocupa el seguidismo que hace la oposición...

Marcelo Arancibia – GEN: «Nos preocupa el seguidismo que hace la oposición en la legislatura provincial».

“Si nosotros decimos que a nivel nacional tenemos que defender la democracia y la República, bueno, la oposición en la Legislatura en los últimos 15 años no lo ha hecho. Acá se ha desvirtuado el sistema democrático constitucional. En la provincia de San Juan no existe división de poderes, no existe una justicia independiente» asegura Marcelo Arancibia, dirigente de GEN, partido político que forma parte de Consenso Ischigualasto.

Lo que nació como un espacio de opinión política, hace tres meses, hoy se convertiría en una nueva alternativa opositora en la provincia de San Juan. Marcelo Arancibia reconfirma que Consenso Ischigualasto se presentará en las siguientes elecciones como frente opositor, ya sea de la mano de JxC o de manera independiente.

Ahora San Juan dialogó con Marcelo Arancibia, quien es dirigente del partido opositor GEN, el cual forma parte del reciente espacio opositor Consenso Ischigualasto. El próximo 14 de julio es la fecha límite para la presentación de alianzas y frentes opositores para el próximo llamado a urnas.

«La oposición no asume su rol de oposición. Estas PASO deben servir para que la sociedad, la ciudadanía defina cuál debe ser el rol de la oposición. Además de llevar diputados al Congreso de la Nación, hay que terminar con el ciclo extenso del justicialismo en San Juan e ir preparando una alternancia para el 2023« define Arancibia como el camino que debe tomar la oposición en la provincia.

«Hasta la fecha, Juntos por el Cambio no lo entienden así. En vez de ponerle el límite al Gobierno Provincial lo hacen con nosotros que también somos de la oposición. Esperemos que reflexionen ante esta actitud y permitan que el sanjuanino encuentre la posibilidad en la oposición  de poner un freno al gobierno Nacional y Provincial» expresa el miembro de Consenso Ischigualasto (CI)

Marcelo, toma como directiva lo establecido por JxC a nivel nacional. «Nosotros hemos hablado con dirigentes nacionales de JxC, como con Alfredo Cornejo de Mendoza, con Patricia Bullrich, entre otros y entendemos que ellos están haciendo las gestiones para que en cada distrito JxC sea lo más amplio y plural posible« por este motivo «hasta el 14 de julio tenemos tiempo de presentar los frentes, por lo tanto nosotros no descartamos que esa posibilidad se dé«.

Al ser consultado sobre posibles listas y candidatos solo dijo «depende del panorama» ya que si JxC diside armar un gran frente opositor la idea de CI es presentar una lista única que represente a este espacio. «Si esta posibilidad no se da, bueno, nosotros debatiremos internamente las PASO dentro de Consenso Ischigualasto. Sobre ese tema no se ha avanzado mucho porque todavía abrigamos la esperanza que la gente de nación haga entender  a la gente de la provincia la necesidad de unir a la oposición sanjuanina» aclare el dirigente de GEN.

«No promover la unidad de la oposición es facilitar que el gobierno de la provincia de San Juan gane nuevamente las elecciones y esto va entornando la propuesta de tener una democracia plural» dice sobre las consecuencias que puede tener que la oposición no se una. «Tenemos 20 años de gobierno ininterrumpido de justicialismo. Esto ha hecho que las instituciones democráticas estén afectadas y esto significa que no hay contención para poder resolver los problemas laborales y sociales en San Juan» agrega.

La situación política en la provincia fue ejemplificada por Arancibia diciendo «lo que ha pasado hoy en 25 de Mayo con esa niña que llegó a la escuela casi muerta de frío no es un hecho aislado, es una realidad de la provincia donde más de la mitad de los sanjuaninos viven por debajo del índice de la pobreza y 7 de cada 10 niños es pobre. Este es el marco de una sociedad donde la democracia se encuentra menguada porque la hegemonía política del oficialismo que ha tomado control del Estado y que impide la alternancia en el poder y los debates sobre modelos políticos

«Nos preocupa el seguidismo que hace la oposición con representación en la legislatura con la legislación del gobierno provincial. Le estamos diciendo a JxC de la provincia que tenemos que hacer unas PASO para preguntarle a la sociedad sanjuanina que tipo de oposición quieren» dice Arancibia. Suma como anhelo político «nosotros no queremos una oposición que se acostumbre a colaborar y hacer seguidismo del oficialismo provincial porque la situación económica y social es terrible. No se puede ser cómplice de esa crisis».

En cuanto a lo que propone Consenso Ischigualasto como alternativa opositora, Arancibia dijo proponemos una alternancia al Gobierno Provincial con un modelo democrático y social que hoy el sanjuanino requiere. Hoy en San Juan no están garantizados los principios básicos de la república y la administración de la cosa pública no sirve para resolver los problemas sociales de la gente.  En el Congreso de la Nación vamos a coadyuvar para poner límites al autoritarismo cristinista que hoy es notorio”.

Arancibia asegura que la gestión que lleva a cabo el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández es “un desgobierno. Una vicepresidenta que está preocupada por su situación judicial y con tal finalidad se está llevando puesta la justicia».

En el plano económico, el opositor afirma que «hay un desmanejo económico que nos está llevando a una de las peores crisis económicas de los últimos tiempos».

En relación al manejo de la pandemia por coronavirus, dijo «hay una administración casi criminal de la pandemia porque la política de las vacunas se ha guiado por una idea de capitalismo de amigos, es decir que la vacunación y la fabricación pasen por amigos del poder y no por haber importado y comprado vacunas norteamericanas para rápidamente inmunizar al argentino. Hoy tenemos una situación muy grave de una pésima campaña de vacunación que no se reactiva por la negligencia sino porque el gobierno solamente se preocupó por que los amigos pudieran quedarse con el negocio de las vacunas y eso muestra el grado de corrupción que tiene Argentina».

«En el extranjero se dice que Argentina integra el listado de países denominados “sin reglas”, y entre esos países encontrar lugares que viven en guerra civil, que son pobres estructurales, una corrupción endémica y no tienen moneda, bueno, Argentina cumple todas esas características, menos la de estar en guerra civil» difunde el político.

El objetivo a largo plazo para Consenso Ischigualasto, ya con miras en las elecciones 2023 “creemos que tenemos que ser representantes de  la sociedad en estas elecciones. Lograr un voto de confianza para que en el 2023 podamos poner fin al gobierno justicialista en la provincia de San Juan, aludiendo a la democracia de nuestra provincia  una experiencia democrática republicana que no se ve desde hace décadas”.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -