domingo, septiembre 14, 2025
InicioInternacionalEspaña: El Gobierno de Pedro Sánchez aprueba la 'ley trans' que permite...

España: El Gobierno de Pedro Sánchez aprueba la ‘ley trans’ que permite la autodeterminación de género.

Tras largos debates y disputas en el seno del Gobierno dirigido por Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros aprobó el 29 de junio el anteproyecto de la ley «para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGBTI». Con la aprobación del anteproyecto de la ley y el acuerdo con los socios del Gobierno socialista, los menores a partir de 14 años podrán cambiar su sexo en sus documentos de identidad nacionales.

Hasta la aprobación de los ministros, la conocida como ‘ley trans’, ha generado gran tensión entre el Gobierno y sus socios durante el último año. Y, a pesar de que es una victoria para el colectivo LGBTIQ+, todavía tiene que pasar por varias fases hasta su aprobación definitiva: primero será analizada por órganos consultivos, después volverá al Gobierno y por último deberá ser aprobada por el Congreso español.

Las claves de la ‘ley trans’.

La luz verde a este anteproyecto de ley implica varios cambios en la legislación respecto a las personas trans. Uno de ellos es la autodeterminación de género: que implica que una persona pueda cambiar el nombre y el sexo en el documento de identidad nacional solo de acuerdo a su voluntad, sin necesidad de recomendaciones médicas y sin tener que someterse primero a un año con hormonas. 

Las personas mayores de 16 años podrán solicitar estos cambios de identidad por sí mismas. Y las personas trans a partir de 14 años podrán hacerlo siempre y cuando cuenten con el respaldo de sus padres o tutores legales. Las niñas y niños de 12 y 13 años necesitarán autorización judicial.

La decisión ha desatado polémica entre los sectores más conservadores y de derechas en el país. El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal -personaje controvertido por sus repetidos comentarios homófobos- aseguró que esta ley acaba con la «tutela de los padres«. Otros partidos conservadores, como el PP, sostuvieron que la autodeterminación de género «genera una gran inseguridad jurídica».

Esta ley también incluye la protección bajo cualquier parámetro de la igualdad de género -por ejemplo, si una persona que era hombre ha incurrido en violencia de género, el cambio de sexo a mujer no la eximirá-, la prohibición de las terapias de conversión de género y el impulso a la contratación de mujeres trans, entre otras cosas.

Igualmente, el proyecto garantiza a lesbianas, bisexuales y personas trans el acceso a prácticas de reproducción asistida; y modifica el Código Civil para que las mujeres lesbianas y bisexuales puedan afiliar a sus hijos legalmente sin estar casadas.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha definido la iniciativa, que pondría a España a la vanguardia de Europa en materia trans, como el «primer paso para que los derechos del colectivo comiencen su andadura«. No obstante, recuerdan que el camino para alcanzar la igualdad es todavía largo. 

Fuennte: EFE y medios locales.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -