A 47 años del golpe, hay una agenda llena de memoria, verdad y justicia en la provincia. El primer acto comenzó ayer por la tarde, con un acto conmemorativo presidido por el gobernador Sergio Uñac, en la ex legislatura provincial. Hoy hay movilización a partir de las 17 horas y también dos actividades importantes en el Centro Cultural Conte Grand y el Museo de la Historia Urbana.
Acto conmemorativo
En la tarde de ayer, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto en conmemoración de 47° aniversario del último golpe cívico militar, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se desarrolló en la sede de la ex Legislatura Provincial ubicada sobre calle Urquiza.
Al llegar, el gobernador Uñac dijo “hoy estamos acá con el objetivo de recordar, de tener memoria, verdad y justicia. Mirar lo que nos pasó hace más de 40 años y tener muy presente que ese no fue el camino. Atentar contra la democracia tampoco lo fue. Es una historia reciente para un pueblo y nosotros tenemos la obligación moral, institucional y política también de tenerlo presente para no cometer los mismos errores como sociedad”.
Luego, se realizó una ofrenda floral en el edificio de la ex Legislatura, para conmemorar a los desaparecidos durante la última dictadura militar y también se descubrieron placas recordatorias.
En representación de los organismos de derechos humanos habló Gabriel Farías, quien dijo que “hoy nos encontramos en un sitio que es emblemático para todos nosotros, la ex Legislatura que históricamente fue la casa de las leyes y que tristemente fue usado como un centro clandestino de detención donde se cometieron los peores atrocidades de la historia de nuestro país». En ese marco, instó a reivindicar «la memoria de nuestros desaparecidos».
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, dijo: “A pocas horas de un nuevo 24 de marzo nos damos cita en esta casa de las leyes para rendir un sentido homenaje a las familias y a las víctimas del último golpe militar. Cuarenta y siete años ya han transcurrido de este hecho, de esta época oscura que atravesó la Argentina y que caló hondo en la vida de todos los argentinos. Cuarenta y siete años de un último golpe de Estado, y recalcó la palabra ‘último’ porque es el deseo ferviente de que estos hechos tan terroríficos que atravesamos aquel 24 de marzo del 76 no sucedan nunca más”.

Movilización en la capital
La tradicional marcha por las calles de la ciudad contará con la participación de diversas organizaciones sociales. La convocatoria a la movilización arrancará a partir delas 17:00. De ahí las columnas de gente se dirigirán hasta Plaza España, donde se llevará a cabo un acto en el que se leerá un documento consensuado entre las entidades participantes. Las columnas marcharán por Avenida Ignacio de la Roza, doblarán por avenida Alem para dirigirse hasta Libertador y de ahí irán directo a la Plaza España.

Actividades en espacios culturales
Habrá música y lecturas en los Jardines del Museo de la Historia Urbana. En horario de 19 a 20 horas se hará el “Picnic Rock, Historia y Memoria” para conmemorar a ese movimiento cultural que luchó contra la dictadura militar. La entrada será totalmente gratuita y se recomienda llevar mate, heladera y una mantita para estar en el pasto.
Participarán numerosos grupos musicales que mostrarán sus composiciones al público. Las bandas que estarán presentes son las siguientes: Fizz, Intento Suicida, Después De Viejos, Guadalupe De La Fuente, Buena Cacería y Pez De Plomo y otros músicos invitados.
Además, Juan Rivero expondrá el libro de su autoría “La Historia del Rock en San Juan” que narra la vida del rock sanjuanino desde su nacimiento hasta años atrás. Se trata de un documental que da a conocer una parte de la historia del arte provincial.
El Centro Cultural Conte Grand realizará actividades por el Día de la Memoria con el evento denominado “Cápsula 24M. Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia”. En este sentido, la Teatrina dedicará su jornada a la reivindicación de los derechos humanos mediante la presentación de obras referidas a la temática. Las muestras que se harán son: “Bicicletas Blanca” a las 23:00, “Herencia” a las 23:15, “Las sutiles humedales”a las 00:00, entre otros.
/Imágen pricipal: ©foto sisanjuan/