miércoles, septiembre 17, 2025
InicioSociedad Actualidad8 de cada 10 argentinos/as afirma que conseguir trabajo en el país...

8 de cada 10 argentinos/as afirma que conseguir trabajo en el país es muy difícil.

Un estudio realizado por la Universidad de San Isidro da cuenta que 8 de cada 10 personas dice que conseguir trabajo en Argentina es muy difícil. El estudio se basó en una encuesta a 1200 argentinos/as. Además, del total de la muestra el 76,3% conoce a alguien que quedó desempleado en los últimos 12 meses.

El trabajo titulado “Percepciones de los argentinos hacia el trabajo y el contexto sociolaboral” arroja otras representaciones destacadas sobre la identidad laboral y las ideas en torno a lo que ocurre en el mercado:

– El 96,2% cree que el trabajo es importante en su vida. El 90,2% sostiene que le da “orgullo” tener un empleo.

– Entre los aspectos que más se valoran sobre el trabajo, la mayoría prefiere que “sea estable” (28%) y que le permita “crecer profesionalmente” (22,4%). En ese orden, le siguen en preponderancia aquellos que jerarquizan el “buen salario o sueldo” (18,6%), que sea “en blanco” o registrado (16,1%) y que le deje “tiempo para hacer otras actividades de mi interés” (10,9%).

– Acerca de los principales problemas que tiene el mercado laboral, los consultados respondieron que “la falta de trabajo” (35,2%) encabeza las dificultades. En segundo lugar aparece el “poco poder de compra” o el efecto inflacionario que sube más que los salarios (28,6%). Tercero, figura el “trabajo no registrado” (12,6%); cuarto, los bajos salarios (12%) y quinto las malas condiciones de trabajo (5,5%). Sin embargo, cuando se le pregunta personalmente cuál es el principal problema con el mundo del trabajo, más de la mitad responde que es el “poco poder de compra” y la “falta de trabajo” lo que lo inquieta.

– El 84% de los consultados concluyó que el desempleo aumentó en los últimos 12 meses.

– De los trabajadores consultados que realizan tareas con la modalidad de teletrabajo, el 67,2% indicó estar conforme con la experiencia, mientras que el 24,5% expresó algún grado de insatisfacción.

– El informe crea un Índice de Bienestar Laboral (IBL) que permite relevar el grado de satisfacción con el trabajo, tomando cuatro variables de medición que incluyen la percepción sobre la identidad laboral, el nivel de ingresos, el acceso a un empleo y la estabilidad. Ese indicador arrojó para el país un puntaje de 34,9 puntos, lo que implica que existe una “satisfacción media” por parte de los trabajadores argentinos.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -