El presidente Alberto Fernández viajará este viernes a Chile para asistir a la asunción del mandatario electo Gabriel Boric, con quien mantendrá su primera reunión bilateral. El mandatario argentino será acompañado por una comitiva integrada en su mayoría por funcionarias y representantes del movimiento feminista y de derechos humanos.
Arribará a la capital Santiago y desde allí se trasladará a la sede del Congreso Nacional de Chile, en Valparaíso, donde será la ceremonia formal de traspaso de mando por parte del mandatario saliente Sebastián Piñera.
Luego tiene previsto participar de un almuerzo que ofrecerá Boric en el Palacio Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde además fue invitado a hacer uso de la palabra en el marco de una relación bilateral «fluída y profunda«, según destacó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
«Aunque se conocen desde hace mucho, en este corto tiempo de compartir las responsabilidades de gobernar de un lado y del otro de la cordillera, la verdad es que la relación entre ellos es fluida, es profunda; y esperamos que eso también sirva también para seguir profundizando las relaciones entre Chile y la Argentina», dijo Cerruti en su habitual rueda de prensa de los días jueves en la Casa de Gobierno.
Además remarcó la importancia de ese vínculo en el contexto de la guerra en Ucrania: «Esperamos que Latinoamérica, como tierra de paz pueda ofrecerle al mundo un lugar de donde pensar diferente», expresó la portavoz.
Cerruti informó asimismo como «una novedad auspiciosa» el hecho de que Boric le pidió a Fernández que «comparta la palabra con él en el almuerzo de jefes de Estado» previsto en el marco de los actos por la asunción.
«Es la primera vez que esto sucede, que un mandatario extranjero habla al cierre del almuerzo de presidentes de Estado», destacó la funcionaria; y agregó que Boric «le pidió especialmente que dirigiera su palabra al resto de los líderes que van a estar en ese momento acompañándolo».
Tras el agasajo a los mandatarios que asistieron a su asunción, Boric compartirá la primera reunión bilateral con Alberto Fernández. Luego, el presidente argentino tiene previsto reunirse con su par de Perú, Pedro Castillo.
Entre la comitiva que acompañará a Fernández mañana a Chile se encuentran las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Género, Elizabeth Gómez Alcorta; así como la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otros, detalló Cerruti.
También estarán el canciller Santiago Cafiero, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. El regreso de la comitiva presidencial a Buenos Aires está previsto para el final del día.
Otros argentinos que estarán en la asunción son los músicos Víctor Heredia y Pedro Aznar, así como la escritora y activista feminista Rita Segato, que fueron invitados especialmente por Boric.
Sobre la ceremonia.
La ceremonia de traspaso de mando se realizará el viernes en el Salón de Honor del Congreso Nacional, ubicado en la costera ciudad de Valparaíso, a partir del mediodía, y contará con la presencia de representantes de la Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, México, Ecuador, Haití, República Dominicana, Países Bajos y España, representada por el Rey Felipe VI.
Habitualmente son 1.300 los invitados, entre los representantes internacionales y los parlamentarios y ministros chilenos, pero en esta oportunidad, solamente asistirán 500 por disposición sanitaria, debido a la pandemia de coronavirus.