La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa este lunes con el calendario de pagos de septiembre 2022 para jubilados y la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE) y Familiar, estos beneficiarios percibirán un aumento en sus haberes. En San Juan, alrededor de 40 mil sanjuaninos trabajadores en relación de dependencia, perciben la asignación familiar.
El organismo que dirige Fernanda Raverta, a nivel nacional había confirmado el calendario de cobros de septiembre de 2022 y un aumento de $ 20.000 por hijo para los trabajadores registrados de menores ingresos.
“Los 20 mil pesos anunciados para septiembre abarca alrededor de 40 mil trabajadores que reciben esta asignación familiar, trabajadores en relación de dependencia que tienen ingresos hasta 131 mil pesos en el monto total de sueldo que perciben. A estos trabajadores, que tienen hijos a cargo y por los cuales cobran asignaciones familiares, esta decicido pagar un resfuerzo en sus asignaciones familiares de 20 mil pesos por cada hijo, durante tres meses: septiembre, octrubre y noviembre. Hablamos de una inversión para la provincia de San Juan de alrededor 1200 millones de pesos, extra a lo que mensualmente se deposita en consigna de asignaciones familiares”, explicó Raúl Romero del UDAI de Rawson de ANSES.
“Tenemos mucha expectativa porque creemos que esto ayuda a dinamizar el comercio local, sabemos que este dinero se recircula en los comercios de cercanía”.
Por otro lado, Raúl confirmó que se esta llevando a cabo el calendario de pago al sector pasivo con normalidad, que comenzó el día jueves 8 de septiembre con terminación cero, con el calendario de jubilaciones y pensiones. “Se esta liquidando de esta manera el refuerzo de 7 mil pesos para aquellos jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos y también habrá un bono de hasta 4 mil pesos para aquellos jubilados cuyo haberes no superen los 86 mil pesos, es decir, hasta dos haberes mínimos, todos nuestros jubilados y pensionados recibiran un refuerzo” expresó Raúl Romero.
“Esto va a permitir que además del incremento del 15,53 sobre los haberes, tomando el bono de referencia, ningún jubilado de la mínima cobre menos de 50.353 pesos para este mes de septiembre. Es importante recordar que se va a repetir durante tres meses: septiembre, octubre y noviembre, culminó el dirigente”.
Puedes entrar al calendario de pagos por el siguiente link