Cerca de la media noche del 18 de enero del 2021 el suelo sanjuanino se sacudía. Un terromoto que 6.8 sorprendió en la calurosa noche de verano. Afortunadamente no se registraron muertes ni heridos graves. Sin embargo el evento sísmico puso de relieve las necesidades de los sectores más carenciados.
Los daños por el terremoto se registraron en distintos puntos de la provincia, pero los departamentos más afectados fueron: Sarmiento, Pocito y Rivadavia, donde la cartera social fue uno de los principales actores a la hora de brindar soluciones llevando a cabo un abordaje integral con las familias que lo requerían.
Así, equipos técnicos, a los que se sumaron los grupos organizados del Voluntariado Social, comenzaron con tareas de asistencia territorial, mediante acciones en materia habitacional, alimentaria, abordaje social, psicológica, entre otras.
Algunas familias debieron dormir al lado de la ruta y la solidaridad de los demás sanjuaninos/as trató de llegar lo antes posible. A pesar de ello muchos se vieron a la deriva, sin vivienda, durante más tiempo de lo esperado.
Desde las distintas administraciones del Estado, afectadas a solventar las necesidades de los damnificados, aseguraban que eran lo más ágiles posible, pero los tiempos no ayudaban a calmar las necesidades de las personas que se habían visto perjudicadas por el abrupto movimiento sísmico. Lo cual se vió en peor situación cuando iniciaron las típicas lluvias de febrero.
En el día de hoy, el gobernador de la provinca, Sergio Uñac, emitió un mensaje por su fanpage oficial de facebook en conmeración de este hecho.